Ausencia de Políticas de Estado.
1) Lo que se plantea en la nota es la falta de continuidad en los proyectos que dan resultado, en este caso se trata sobre fútbol y las selecciones juveniles; aunque también se puede relacionar a las Políticas aplicadas en nuestro país. Ya que si un proyecto viene dando resultado, no se debe cambiar, tiene que seguir desarrollándose, para beneficio ya sea del país, o en este caso de la Selecciones Juveniles de Fútbol de la Argentina. La AFA, en Octubre de 2007 desintegró ese proyecto que venía dando resultado liderado por Hugo Tocalli, no continuándolo en sus sucesores. El futuro fue abandonado y dejado en manos inapropiadas.
Sub 17.
El seleccionado Sub 17 venía de pasar el Sudamericano de Paraguay, saliendo sub-campeón; y así llegó a la Copa del Mundo de Chile. Luego de conseguir un cuarto puesto en el 2013, se llegó a este Mundial con mucha ilusión y entusiasmo.
Pero, al igual que el seleccionado Sub 20, no pasaron la primera ronda; perdiendo 2-0 contra México, 4-0 contra Alemania y 2-1 en la última fecha contra Australia; despidiéndose así del Mundial con un solo gol y sin un sólo punto.
Sub 20.
Sub 20.
Luego de la época dorada, que comenzó allá por el Mundial de Japón 1979 con la conducción de César Luis Menotti y que se extendió en los Mundiales de Qatar 1995, Malasia 1997 y Argentina 2001 con la dirección técnica de José Pekerman, Holanda 2005 de la mano de Francisco Ferraro y Canadá 2007 con Hugo Tocalli; debido a las malas Políticas, proyectos y conducciones técnicas y formativas, las selecciones juveniles de nuestro país fueron decayendo y se fue perdiendo el interés que se merece esta institución.
Luego de conseguir el Mundial de Canadá, la Selección Sub 20 no clasificó a los Mundiales de Egipto 2009 y Turquía 2009, además de quedar afuera en los cuartos de final en Colombia 2011 y en primera ronda este año en Nueva Zelanda, dónde llegaba como candidato por sus figuras que ya jugaban en Primera (Giovanni Simeone, Ángel Correa, Cristian Pavón, Adrián Cubas, Cristian Espinoza, entre otros). En el cuál igualó 2-2 con una débil Panamá, perdió contra Ghana 3-2 y contra Austria 0-0.
Luego de conseguir el Mundial de Canadá, la Selección Sub 20 no clasificó a los Mundiales de Egipto 2009 y Turquía 2009, además de quedar afuera en los cuartos de final en Colombia 2011 y en primera ronda este año en Nueva Zelanda, dónde llegaba como candidato por sus figuras que ya jugaban en Primera (Giovanni Simeone, Ángel Correa, Cristian Pavón, Adrián Cubas, Cristian Espinoza, entre otros). En el cuál igualó 2-2 con una débil Panamá, perdió contra Ghana 3-2 y contra Austria 0-0.
2)
Políticas de Estado necesarias para mejorar la vida en la Argentina.
A- Bajar los impuestos.
B- Mejorar las escuelas públicas, por ej: mejorar la capacitación de los profesores e invertir en la infraestructura escolar, etc.
C- Mejorar las rutas nacionales (señalización, pavimento, ensanchamiento).
D- Realizar inversiones en los hospitales con los insumos correspondientes.
E- Cuidar el medio-ambiente (parques nacionales, lagos, playas, minas petroleras, etc.).
F- Cuidar la Democracia. Reformar el sistema electoral (fin a los lemas, voto con boleta única, y demás medidas para evitar el fraude).