martes, 8 de septiembre de 2015

Tarea n°7 Plata dulce

¿Cuándo se produjo lo que cuenta la película?
La historia comienza al día siguiente de la final del mundial de Argentina de 1978, después de que Argentina salga campeón, el 26 de Junio de ese año.

¿Tiene relación con lo sucedido en el país?
Si tiene relación en lo que sucedía en ese tiempo en el país. Ya que en el país se había producido la desindustrialización que se estaba llevando a cabo a partir de la última Dictadura Militar.
A partir de dicha desindustrialización el dólar devaluó o bajó, entonces la gente podía ir a comprarlos fácil (por eso decían que un viaje a MIAMI era mucho mas barato que ir a Mar del Plata), también se crearon las financieras que daban más intereses que un banco común (en donde el cuñado se metió a trabajar, según cuenta la película) y la gente dejaba sus ahorros allí y conseguían más intereses.
El cuñado trató de convencer a sus amigos y familiares que pongan sus ahorros en la financiera en la que trabajaba.
Lo que les sucedió a Bonifatti y Molinuevo tiene que ver con lo que pasaba en ese momento en el país, ya que Martínez de Hoz propuso un programa el 2 de abril de 1976: "la reconstrucción, saneamiento y expansión de la economía argentina" que tuvo varias medidas:
1)Congelamiento del salario de los trabajadores.
2)Apertura comercial y financiera.
3)Reducción de la intervención del Estado en asuntos económicos.
4)Altas tasas de interés para atraer dólares.

¿A qué modelo de país se refiere? ¿Por qué afirma eso?
Se refiere al Modelo Agroexportador, Porque la Argentina tiene grandes campos y tierras fértiles,  además en esa época nos llamaban "El Granero del Mundo" por producir, elaborar y almacenar alimentos.





2 comentarios:

  1. Punto 1: No está. Al principio mandaron una fecha que nada tiene que ver con lo pedido.
    Punto 2: ¿Dónde está? No veo, no encuentro.
    Punto 3: Bien, este punto ya está.

    ResponderEliminar